VISAGISMO EN MAQUILLAJE : ESTUDIO Y CORRECCIÓN
Término que procede del francés "visage" significa Rostro. Su uso es habitual en maquillaje y hace referencia a las técnicas de corrección para conseguir una apariencia mas equilibrada y armoniosa del rostro y sus facciones, disimular sus imperfecciones y realzar sus rasgos más atractivos.
Existen diversidad de rostros, se debe valorar en cada uno , su conjunto, su forma, sus líneas y volúmenes, para saber qué aspectos interesa disimular y cuales destacar.
Se dice que para una proyección armoniosa el rostro tiene que tener la medida de un ojo abierto, en 5 veces de ancho, y 7 veces de largo. Es decir, mides tu ojo, y esa medida tiene que ser 5 veces repetida en el ancho del rostro, y 7 veces en el largo.
En esta imagen lo veréis mejor.
HORIZONTAL: Son las proporciones. Se diferencian en el rostro 3 zonas, deben medir lo mismo. La primera desde el inicio del cabello hasta la raíz de la nariz, la segunda desde la raíz de la nariz hasta la base de la nariz. y la tercera desde la base de la nariz hasta la punta del mentón.
VERTICAL: Son las simetrías. Un eje divide las dos mitades, las dos simétricas. Para una corrección se debe escoger el lado que tenga menos "imperfecciones" de los dos, y acercar la morfología del otro, en la medida de lo posible. Siempre nos decimos, tengo una ceja mas fina que la otra, o más alta... Es por esto chic@s, no somos totalmente simétricos, y según dicen para que un rostro sea "bello", tienen que tener simetría ambos lados.